Restauración y conservación de retablos
Restauración de retablo
- Técnica: Estructura de madrea de pino tallada, dorado y policromado
- Época: Siglo XVIII
- Autor: Anónimo
Restauración y conservación de retablo lateral, estrucctura y dos lienzos: Para el trabajo sobre el retablo en el lateral de la iglesia se instaló un andamio modular sobre el que se accedía a toda la estructura.
Tratamiento realizado en el retablo y lienzos: Toma de datos gráficos y fotográficos y realización de los mapas de daños.
• Aspirado de todo el retablo por el anverso y reverso con brochas de pelo suave. Desmontaje de los dos cuadros y piezas pequeñas para su acceso, reflejando su localización en un mapa del retablo.
• Las zonas con pérdida de cohesión del soporte se consolidaron y se les realizo tratamiento antixilófagos.
• Ensamblado de partes desencoladas o fracturadas asegurándolas con espigas a la estructura del retablo.
• Limpieza y eliminación de goma laca oxidada en toda la estructura del retablo y eliminación del barniz oxidado de los dos lienzos.
• Eliminación de repintes de purpurina, que se localizaban principalmente, en las zonas inferiores más accesibles del retablo.
• Reintegración cromática de faltas de policromía y barnizado final de protección.
El criterio de intervención en la restauración va dirigido a devolver la integridad física y material a la obra que se trata y a frenar el deterioro.
Restauración de lienzo sobre tabla para retablo
- Técnica: Soporte de madrea de pino, oleo sobre lienzo
- Época: Siglo XVII
- Autor: Phelipe Gil
Restauración de lienzo sobre tabla colocado en la parte superior del retablo.
La obra se encontraba en un deficiente estado de conservación:
• El anclaje de la tabla en el retablo era insuficiente, con peligro de desprendimiento y caída.
• El soporte presentaba numerosas deformaciones y la tela estaba deficientemente sujeta.
• Abundante suciedad en el anverso y reverso del retablo.
Tratamiento realizado en retablo y cuadro:
• Colocación de andamio para la retirada del lienzo sobre tabla del retablo.
• Limpieza de suciedad acumulada del anverso y reverso.
• Sentado y eliminación de deformaciones.
• Limpieza de suciedad y barnices oxidados
• Estucado y reintegración de faltas de policromía.
• Colocación de la obra sobre la tabla e instalación nuevamente sobre el retablo.
Trabajo de restauración de la obra sobre retablo realizado en Madrid.
VISITA MAS GALERIAS: RESTAURACION DE ARTE
Tratamientos de restauración de pintura
• Limpieza de barniz oxidado en pintura sobre lienzo
• Restauración de roturas en pintura sobre lienzo
• Restauración de soportes en pintura sobre tabla
• Antes y después de la restauración en pintura sobre lienzo
• Antes y después de la restauración, eliminación de repintes
Restauración de escultura
Trabajos de restauración de arte
• Trabajos de restauración de arte