Blog de restauración y conservación de obras de arte
En restauración de arte tenemos una larga experiencia en la profesión, colaborando con profesionales del Museo del Prado, Patrimonio Nacional, colección del Banco de España, galerías de arte y coleccionistas particulares.
En el siguiente blog de restauración podrás leer y ver fotográficamente algunos de los trabajos y sus procesos de pintura antigua y contemporánea, escultura, artes decorativas, pintura sobre tabla y pintura sobre cobre.
Limpieza de barnices oxidados en pintura sobre lienzo
Los barnices naturales que protegen las obras antiguas se oxidan con el tiempo y el contacto con el aire, tomando un tono amarillento que dificulta la contemplación de los efectos cromáticos de la pintura original.
Esta oxidación va aumentando a medida que se evaporan los disolventes utilizados en la preparación del barniz y el contacto con la contaminación ambiental, la luz y los cambios de temperatura y humedad, por lo que la película pierde su transparencia con los años, amarillea y se hace frágil.
Estos efectos dependen del tipo de resina empleada. Seguir leyendo sobre la limpieza de barniz oxidado en pintura sobre lienzo.....
Restauración de craquelados en pintura sobre lienzo
Los craquelados son grietas que se producen en la preparación y en la capa pictórica debido a un envejecimiento natural de los materiales que constituyen la obra, o por los movimientos de los soportes.
Estas grietas cumplen la función de suplir la elasticidad perdida en ambas capas adaptándose a los movimientos de contracción y dilatación normales del soporte.
De esta manera, cuando el soporte se dilata las grietas se abren, y cuando encoge, se cierran. Seguir leyendo sobre la restauración de craquelados en pintura sobre lienzo.....
Restauración y conservación de pintura sobre tabla
En la restauración de pintura sobre tabla, el conocimiento de sus movimientos, técnicas de ensamblaje y preparación de los soportes son fundamentales para una correcta restauración que requiere de una serie de tratamientos específicos fundamentalmente dirigidos al soporte de madera.
Hasta el siglo XVII los paneles de madera desempeñaron un papel muy importante como soportes de la pintura europea sobre tabla. Numerosos artistas realizaron su obra predominantemente sobre tablas de madera. Seguir leyendo sobre restauración de pintura sobre tabla.....
Deterioros de la capa pictórica en pintura sobre tabla
La madera es un material muy higroscópico. La mayor o menor cantidad de humedad condiciona la variación de volumen del soporte pictórico, con sucesivos movimientos de dilatación y contracción. Éstos movimientos se traducen en riesgo de levantamiento o pérdida de la superficie pictórica.
Conservar es una de las tareas principales del restaurador, reconociendo las causas de los deterioros o desperfectos para evitarlos y lograr la conservación de la obra de arte. Seguir leyendo sobre deterioros de la capa pictórica en pintura sobre tabla.....
Informe de estado de conservación o condition report
El informe de estado de conservación o condition report es un registro escrito o archivado que detalla la condición de una pintura y su marco basado en un examen detenido de estos objetos.
Permite al propietario o prestatario hacer un seguimiento de los cambios en la condición del objeto e interceder con medidas preventivas o de tratamiento, cuando sea necesario.
Es necesario un registro de la pintura antes y después del viaje y el préstamo. Estos informes de conservación, realizados por el restaurador de las instituciones prestamistas y prestatarias, son necesarios para garantizar la seguridad de la pintura y el marco y para documentar cuando se produce cualquier cambio en la conservación o nuevos daños.
Un informe de estado de conservación realizado antes de la adquisición proporciona al comprador la información necesaria para evaluar sobre su estado general, problemas de conservación. Seguir leyendo sobre informes de conservación.....
Conservación de pintura sobre lienzo
Las condiciones ambientales óptimas de conservación tienen que ver con tres elementos fundamentales: humedad, temperatura e iluminación.
El exceso de iluminación es uno de los peligros para la conservación de los cuadros. Esto es debido a la radiación ultravioleta presente en la luz solar que produce la decoloración de los barnices, degradando los colores y apagando su fuerza.
Lo ideal sería iluminar los cuadros de forma indirecta, evitando que las lámparas iluminen de forma constante al cuadro, aportando luz y calor innecesario. Seguir leyendo sobre conservación de cuadros en pintura sobre lienzo.....
Restauración de pintura sobre cobre
El uso del cobre como soporte para obras de arte convivió con el uso de paneles de madera y el lienzo y no suplantó completamente a los soportes tradicionales.
El auge en el comercio de éste metal y las ventajas que ofrecía, tales como su buen envejecimiento y el nulo efecto ante los ataques de agentes biológicos, fueron muy apreciados en la época.
Los artistas vieron en este soporte la oportunidad de que sus obras se perpetuasen en el tiempo. Seguir leyendo sobre restauración de pintura sobre cobre.....
Restauración de pintura de caballete
Con el paso del tiempo los materiales que componen una obra de arte se deterioran y envejecen.
Las obras recién creadas tienen un aspecto distinto que en la actualidad. Condicionados por el soporte, la imprimación, la capa pictórica y sus aglutinantes y por el barniz, aparecen, especialmente en la capa pictórica, síntomas de vejez y cambios, consecuencia inevitable del paso del tiempo.
En restauración de arte trabajamos con numerosos coleccionistas o instituciones como Patrimonio Nacional, Museo del Prado, Banco de España.
Un buen trabajo de conservación y restauración puede frenar el proceso de envejecimiento de un cuadro. Seguir leyendo sobre restauración de pintura en Madrid.....
Restauración de pintura contemporánea
La variedad de materiales utilizados para crear arte moderno o contemporáneo, implica el conocimiento de sus propiedades y mecanismos de envejecimiento antes de intervenir.
El artista centra la importancia de su creación en el momento de la ejecución de la obra, en la realización de la misma y en la experimentación real y a la vez, los restos de sus performances son recogidos y convertidos en objetos de museo, colocando al conservador - restaurador ante la necesidad de su preservación. Seguir leyendo sobre restauración y conservación de pintura contemporánea en Madrid.....
Restauración de roturas en pintura sobre lienzo
La fragilidad del soporte textil en la pintura sobre lienzo explica que sean los rotos o desgarros los daños más frecuentes en la restauración de cuadros. Seguir leyendo sobre restauración de roturas en pintura sobre lienzo.....
Reentelados en pintura sobre lienzo
El entelado, forración o reentelado es un proceso de restauración de pintura sobre lienzo. Se realiza cuando la tela de un cuadro se encuentra tan degradada que ha perdido su función de soporte, y hace peligrar la conservación de la obra de arte.
Aunque el fin principal del reentelado es reforzar la tela antigua degradada, también se utilizó históricamente para eliminar deformaciones y adherir la película pictórica desprendida. Seguir leyendo sobre la reentelados en pintura sobre lienzo.....
Restauración de escultura
Para la restauración de una escultura en madera policromada es fundamental conocer la ejecución de la obra, el primer paso es valorar que patologías presenta y determinar sus causas. Solo de este modo se podrán aplicar unos tratamientos objetivos y ajustados a cada caso. Seguir leyendo sobre restauración de escultura en Madrid.....
La conservación de pinturas al óleo y sus factores de deterioro
La conservación de obras de arte tiene como finalidad evitar daños futuros en la obra, gracias al conocimiento de los riesgos potenciales de deterioro.
Estas intervenciones pretenden frenar los factores de degradación de un cuadro, actuando indirectamente para proporcionar a la obra unas condiciones medioambientales adecuadas, o correctos sistemas de almacenaje, exposición y transporte, o bien con intervenciones directas sobre la obra estabilizando los materiales que la constituyen. Seguir leyendo sobre la conservación de pinturas al óleo y sus factores de deterioro.....