TRATAMIENTOS PARA LA RESTAURACIÓN DE PINTURA
Las causas de deterioro en la pintura de caballete están asociadas a condiciones climáticas: humedad excesivamente alta, exceso de luz, contaminación atmosférica....
Estos factores raramente actúan de manera aislada, por lo general lo hacen de forma combinada y en estrecha relación con otros factores de deterioro, como los de origen biológico e incluso los que provienen de una fabricación defectuosa del objeto.
La mayoría de los daños y roturas en la pintura se producen como consecuencia de la intervención del hombre: traslados, roces, golpes, agresiones vandálicas y actuaciones inadecuadas de repinte o restauración son algunos ejemplos. A continuación puede seleccionar algunos de los trabajos que realizamos en restauración de arte.
Limpieza de barniz oxidado y suciedad
El barniz protege la capa pictórica de elementos externos. El buen estado de conservación, tanto de la obra como de los barnices que la protegen, es fundamental para la contemplación de nuestra colección de arte. El proceso de limpieza de un cuadro debe ir precedido del conocimiento previo de los materiales, tanto del barniz oxidado y suciedad que se desea eliminar, como de la técnica de ejecución de la pintura.
Seguir leyendo sobre limpieza de barniz en pintura sobre lienzo.....
Restauración de craquelados y pérdidas de pintura
El craquelado es una de las alteraciones más habituales en restauración. Es el deterioro más común en pinturas antiguas, pudiendo llegar al desprendimiento de la capa pictórica. El envejecimiento, los cambios de humedad y temperatura y la mala conservación producen cuarteados, rajas ó grietas, dependiendo de los materiales empleados. En los casos más graves se puede llegar a fragmentar la capa de pintura y la pérdida de ésta. Es importante conocer los diferentes tipos de craquelados para una correcta restauración.
Seguir leyendo sobre la restauración de craquelados en pintura sobre lienzo.....
Restauración de deformaciones en óleo sobre lienzo
Los materiales de los cuadros envejecen. También lo hacen los soportes textiles de las pinturas sobre lienzo. En este proceso de oxidación pierden su consistencia y elasticidad y en ocasiones dejan de sustentar y craquelan las capas de pintura del cuadro. La correcta tensión del lienzo, eliminación de deformaciones y la adhesión de capas de color es necesaria para una correcta conservación.
Seguir leyendo sobre la restauración de deformaciones en pintura sobre lienzo.....
Restauración de roturas en pintura sobre lienzo
En las colecciones de pintura sobre lienzo nos encontramos con golpes, deformaciones o roturas del soporte de tela. La adecuada intervención condiciona una correcta conservación de la pintura para el futuro. Realizamos tratamientos de colocación de hilos de sutura, parches, injertos y reentelados en cuadros para colecciones particulares y galerías de pintura.
Seguir leyendo sobre la restauración de roturas en pintura sobre lienzo.....
Eliminación de repintes en restauración de pintura
Se habla de repinte cuando una mano distinta de la del artista cubre total o parcialmente con una o varias capas de color la pintura original de un cuadro.
Los repintes puedesn ser retoques que, superando los limites de las lagunas pasan a la pintura original, o bien adaptaciones al gusto o decoro de los tiempos
Seguir leyendo sobre la eliminación de repintes en restauracion de pintura.....
Reentelado en la restauración de pintura sobre lienzo
En las colecciones de pintura sobre lienzo nos encontramos con golpes, deformaciones o roturas del soporte de tela. La adecuada intervención condiciona una correcta conservación de la pintura para el futuro. Realizamos tratamientos de colocación de hilos de sutura, parches, injertos y reentelados en cuadros para colecciones particulares y galerías de pintura.
Seguir leyendo sobre reentelados en pintura sobre lienzo.....
TRATAMIENTOS PARA LA RESTAURACIÓN DE PINTURA SOBRE TABLA
En la restauración de pintura sobre tabla, para su conservación es fundamental entender la obra de arte como conjunto, compuesto por capa pictórica al óleo o al temple y soporte de madera. Los paneles que componen el soporte, los travesaños que refuerzan su unión, las marcas de las herramientas utilizadas para trabajar la madera, los ensambles, clavos y diferentes elementos utilizados para unir piezas frecuentemente reforzados con telas, estopa, son fundamentales para entender la restauración.
En restauraciondearte.es nos dedicamos a la restauración y conservación de pintura sobre tabla, con una larga experiencia en la restauración de pintura, colaborando estrechamente con profesionales de la restauración de obras de arte y museos.
Deterioros en pintura sobre tabla y su restauración
La madera es un material muy higroscópico. La mayor o menor cantidad de humedad y temperatura condiciona la variación de volumen del soporte pictórico, con sucesivos movimientos de dilatación y contracción. Éstos movimientos se traducen en riesgo de levantamiento o pérdida de la superficie pictórica.
Seguir leyendo sobre deterioros de la capa pictórica en pintura sobre tabla.....
Restauración de soportes en pintura sobre tabla
La importancia que trasmite el soporte en pintura sobre tabla, implica el conocimiento de sus movimientos en los diferentes procedimientos de ensamblaje entre paneles y preparación de los soportes. Los tipos de madera, sus propiedades, así como las técnicas de construcción, son tomadas en cuenta para intervenir una pintura sobre tabla.
Seguir leyendo sobre limpieza y restauración de soportes en pintura sobre tabla.....
TALLER DE RESTAURACIÓN DE ARTE EN MADRID
El taller de restauraciondearte.es con más de 25 años de experiencia en instituciones públicas y privadas, está situado en el centro de Madrid. Las instalaciones están equipadas con materiales específicos para realizar las trabajos de restauración sobre el patrimonio artístico.
El estudio de restauración es el espacio donde se llevan a cabo trabajos de restauración y conservación para solucionar los daños o las alteraciones de los objetos artísticos cuando éstos puedan afectar a su integridad o pongan en riesgo su conservación, limpieza del barniz, golpes y desgarros, perdidas de policromía, etc.
Para comenzar una restauración, es imprescindible hacer un diagnóstico previo para analizar en qué estado de conservación se encuentra la pintura y su técnica de ejecución. En restauraciondearte.es pude consultar sin compromiso el estado de su pintura.
Seguir leyendo sobre el taller de restauración.....
Tratamientos de restauración de pintura
• Limpieza de barniz oxidado en pintura sobre lienzo
• Restauración de roturas en pintura sobre lienzo
• Restauración de soportes en pintura sobre tabla
• Antes y después de la restauración en pintura sobre lienzo
• Antes y después de la restauración, eliminación de repintes
Restauración de escultura
Trabajos de restauración de arte
• Trabajos de restauración de arte